F Diez poemas de Germain Droogenbroodt - Carlos Sánchez Viamonte

Diez poemas de Germain Droogenbroodt

Publicamos diez poemas del poeta belga Germain Droogenbroodt (Rollegem, Bélgica, 1944). Este poeta, traductor, editor y promotor de poesía moderna internacional, vive en España (Altea) desde 1987.



Ha traducido más de treinta libros de poesía española, alemana, inglesa, francesa y latinoamericana, entre ellos obras de Bertolt Brecht, Miguel Hernández, José Ángel Valente, Francisco Brines o Juan Gil-Albert, y ha realizado adaptaciones de poesía árabe, china, persa, japonesa, coreana… Entre 1984 y 2012 ha publicado diez poemarios: Cuarenta en la pared; ¿Conoces el país? Meditaciones en la orilla del Lago Como; Palpable como la ausencia; Entre en silencio de tus labios; Conversación con el más allá; Amanece el cantor; El Camino; Contraluz; En la corriente del tiempo, Meditaciones en el Himalaya y Desombrada luz

Ha recibido varios galardones, como el Premio de Poesía P. G. Buckinx (Bélgica), Premio de Poesía Juan Alcaide (España), Premio ‘Pegasus (Mongolia), Premio Mihai Eminescu (Rumanía), Kathak Literary Prize 2015 (Bangladesh), Premio Mejor Poema del Festival en Tetovo (Macedonia), entre otros, y ha ofrecido lecturas y conferencias en varias universidades y festivales internacionales de poesía del mundo: Argentina, Austria, Bangladesh, la República Checa, China, Chipre, Corea, Croacia, Cuba, Egipto, Eslovaquia, España, Formosa, Irlanda, Italia, Lituania, Macedonia, México, Mongolia, Nepal, Nicaragua, Rusia, Rumania, Serbia…

AMANECER
Lentamente

igual como se escribe un poema

surge de la nada

el amanecer

se desprende del silencio

y otorga luz

por todas partes aparece el verde

viático para el sol

que de la tierra

no aparta otra oscuridad

salvo la noche.


De “Contraluz”


ATARDECER
El murmullo del agua
dice lo que pienso

Chiang Tzu


El sol

que prende el fuego del alba

declina en su propia sangre


entre el ramaje de los árboles

el viento lanza un último suspiro


audible queda el murmullo del río


pero el ojo que busca sosiego

se embriaga con el vino

que tan generoso vierte

el atardecer.


De “En la corriente del tiempo, Meditaciones en el Himalaya”


4

No sigas de la noche las estrellas

sino río arriba la oscuridad

terrestre y palpable


no ahorres la limosna

comparte con los nómadas de la noche

el pan y el vino


arroja rosas en el alba.

de “Contraluz”


ÁGUILA

Los cuervos vuelan en bandada
el águila vuela sola
Luchino Visconti


Tan cercana al cielo

vuela el águila

solitaria

como el poeta

esperando paciente

la llegada de una palabra

hasta que al fin la pluma

rasga unas líneas

dudando todavía

del sentido

vano

del nombrar.


de “En la Corriente del tiempo, Meditaciones en el Himalaya”


APACIBLE MAÑANA EN EL HIMALAYA

Parece

como si la noche anterior

hubiera saciado toda sed

el día llega pleno de luz

y voces de pájaros

extraños al oído

a lo lejos

el sonido vacilante de una flauta

un rezo matinal

para Shiva, para Buda

o para cualquier otro díos

tan apacible parece esta mañana

como si después de tantos siglos

alcanzase la humanidad

finalmente la paz

finalmente tranquilidad.

de “En la Corriente del tiempo, Meditaciones en el Himalaya””


¿QUÉ MÁS BUSCA LA PALABRA…?

¿Qué más busca la palabra

en los posos del ser

sino lo insondable

que sin embargo existe?

como el agua del río

de la mano escapa

pero en el cántaro

su límite alcanza

su forma conserva

y sacia

como a veces

el poema.

de “En la Corriente del tiempo, Meditaciones en el Himalaya”



SEÑALES

Entre las ramas de los árboles

toca el silencio una fuga de silencio

Pensamientos caen

como hojas otoñales

en la primavera del tiempo

Nubes blancas flotan

en el aire azul

caligrafía oriental

sobre el lienzo del cielo.

de “Desombrada luz”



POEMA MATINAL


Como a veces un penacho de humo

aparentemente surge de la nada

así surgen sobre la hoja blanca

las primeras palabras

de un nuevo poema

gotas de rocío que brillan

sobre los pétalos del amanecer.

Inédito


SENTIMIENTOS PRIMAVERALES

Reconociste la primavera

por su verde

y por los salmos de los pájaros

ahí, tan alto en el cielo

y inventabas otra vez cosas

olvidadas hace tanto tiempo

pintabas imágenes

con las centellas del aire

no solamente del rocío matinal

sino también del sueño.


de “Desombrada luz”



BUSCANDO LA LUZ

Un guiño a Hugo Mujica

Aunque las raíces

buscando agua

se entrelazan


y las ramas

buscando luz

se distancian


sólo las ramas hallarán la luz,

las raíces nada más

que oscuridad.


Avión Zagreb-Barcelona, 19.5.2014

Inédito

CONVERSATION

Horarios de atención al público

Lunes a viernes de 16 a 20 hs.

Centro Cultural y Biblioteca Popular

Carlos Sánchez Viamonte

Austria 2154

(1425) Ciudad de Buenos Aires

Donación de libros

Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.

Suscríbase

* indicates required