Los jueves se desarrollan dos talleres en la Biblioteca de forma simultánea: el literario, por Carlos Penelas, y el de dibujo y collage, por Melisa Scisciani. Aquí, unas imágenes.






HISTORIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Por Leonel Contreras.
Lunes de 19 a 20:30 hs.
El historiador Leonel Contreras propone ver a la ciudad desde su aspecto histórico, social, político y económico, pero también desde la vida cotidiana, la construcción del día a día, los mitos que se forjaron en ella, los entretenimientos de los porteños, la historia del transporte y sus edificios.
Su programa está pensando tanto para historiadores como para gente dedicada al turismo, y también a los vecinos curiosos e inquietos por conocer el entramado de una gran metrópoli como la nuestra.
Contreras es Licenciado en Historia de la Universidad del Salvador y trabaja en la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico-Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Ha publicado diversos libros sobre la historia y los personajes porteños.
TALLER DE VESTUARIO
Por Verónica Arditi y Paola Scardamaglia.
Viernes de 13.30 a 15.30 horas
Taller pensado en encuentros teórico-prácticos donde se propone profundizar el análisis y experimentar desde la vestimenta y la psicología de los personajes, del cine y del teatro, agudizando la mirada, el interés, la motivación y la curiosidad propia para la construcción del discurso.
Arditi y Scardamaglia son Diseñadoras de Indumentaria egresadas de la UBA, donde actualmente son docentes.
YOGA
Prof. Santiago Bras Harriott
Martes o viernes de 19.30 a 20.30 horas.
Renge Yoga: olvidar lo de afuera y reconocer lo interno. Desentenderse de lo rutinario y entrar en el mar de las Asanas (posturas) jugando con el cuerpo y dejando que la mente vuele para dar lugar a la creatividad, finalizando las clases con meditación a través de un Mantra.
Informes e inscripción
Para informes e inscripción llame al 4802-8211 (de lunes a viernes de 13 a 20) o escriba a carlossanchezviamonte@yahoo.com.ar
Todos los cursos y talleres tienen aranceles especiales para socios de la Biblioteca. Si usted todavía no lo es, consulte aquí cómo asociarse. Se entregan certificados de asistencia.
CONVERSATION