Preparando la reapertura de nuestra casa, el viernes 4 de diciembre a las 20 horas, les mostramos los últimos detalles que se llevaron a cabo.Se colocaron dos carteleras, una pequeña y otra grande, para poder dar a conocer nuestras actividades a la gente que circula por la calle Austria.
En el interior de la casa, luego del lustrado de los pisos de madera, se pulieron los de mosaicos del acceso por Austria 2156 y del salón de actos.
Allí se construyó un escenario de 2,40 x 2,40 m, con paneles móviles que puede levantarse o reacomodarse según las características del acto para el que se lo utilice, para armarlo en 4,80 x 1,20 m.
Además, se compraron y colocaron luces especiales, colocadas sobre una barra iluminando el sector del escenario. Las mismas pueden ser dimeadas y controladas desde el sector de sonido.
Se han comprado dos matafuegos, que fueron instalados y colocados según la normativa de seguridad vigente.
En el orden bibliotecario, se comenzó con la recatalogación digital de los libros, que ya ocupan todas las estanterías de la casa. Se ha realizado el pedido de nuevas bibliotecas a la Dirección General del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, y estamos a la espera de que se apruebe el subsidio.
Horarios de atención al público
Lunes a viernes de 16 a 20 hs.
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Centro Cultural y Biblioteca Popular
Carlos Sánchez Viamonte
Austria 2154
(1425) Ciudad de Buenos Aires
Donación de libros
Una biblioteca está en permanente expansión gracias al aporte de sus lectores y visitantes. Por eso las donaciones de libros, siempre bien apreciadas, son un incentivo a continuar nuestra labor. Si usted desea contactarnos por este motivo escríbanos a nuestro correo electrónico.

Página oficial del Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte. Austria 2154/56, Buenos Aires, Argentina.
CSV Radio en vivo
Archivo
-
►
2024
(98)
- ► septiembre (8)
-
►
2023
(74)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (10)
-
►
2021
(200)
- ► septiembre (16)
-
►
2020
(161)
- ► septiembre (14)
-
►
2019
(186)
- ► septiembre (12)
-
►
2018
(182)
- ► septiembre (16)
-
►
2017
(183)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(229)
- ► septiembre (28)
-
►
2015
(214)
- ► septiembre (22)
-
►
2014
(251)
- ► septiembre (24)
-
►
2013
(182)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(170)
- ► septiembre (13)
-
►
2011
(175)
- ► septiembre (14)
-
►
2010
(153)
- ► septiembre (11)
-
▼
2009
(101)
-
▼
noviembre
(11)
- Así era, así quedó
- "Proyección sentimental": pinturas de María Elena ...
- Ultimando detalles
- Reinauguración de la Biblioteca
- Palma Real
- Recatalogación digital
- Nick Carter (se divierte mientras el lector es ase...
- "Pájaros rojos"
- Nota sobre cineclubes en Página/12
- Nuevas donaciones
- Los ganadores de Punta del Este
- ► septiembre (6)
-
▼
noviembre
(11)
Buscar
Las más vistas de la semana
-
El Cineclub La Rosa , a través de la Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte , ha sido empadronado entre las Instituciones Audiovisuales...
-
Cuarta y última función de La réunification des deux corées, la obra de teatro realizada íntegramente en francés. Con ella también finaliz...
-
La profesora Cristina Bartolomé retoma los talleres de Gimnasia para adultos mayores y Elongación en nuestra Biblioteca, Austria 2154. Pa...
-
La Biblioteca Popular y Centro Cultural Carlos Sánchez Viamonte funciona en una vieja casona del barrio de Recoleta construida en 1901, y se...
-
de Claudia Piñeiro (Alfaguara, Buenos Aires, 2020, 336 páginas) Desde un principio se crea un clima poético y evocativo, consecuencia ...
CONVERSATION